Para ver los contenidos de este botón debes estar registrada y haber iniciado sesión de usuario.


instagram
facebook


registrate
Jueves 7 de Diciembre de 2023.

Un divorcio en paz es fundamental para el crecimiento emocional de los hijos

Nota basada en el sitio Gestionando hijos

Cuando los padres se divorcian es súper importante y necesario para la salud emocional de toda la familia hacerlo en paz. Hablar con los chicos y explicarles claramente la nueva situación desde la calma, explicando el por qué se llegó a esto,  aceptando, escuchando y acompañando las emociones y opiniones de ellos que pueden ser muy distintas a las de los grandes. El divorcio puede ser una lección de vida, ya que por un lado es muy difícil, pero por otro le estamos enseñando a no quedarse donde no quieres estar.

¿Los hijos cómo viven el divorcio?

Los niños viven el divorcio a través de los ojos de sus padres, su nivel de ansiedad y preocupación es directamente proporcional a la de sus progenitores.

"Si los padres afrontan la nueva circunstancia desde la calma, la comprensión, y teniendo presente las oportunidades del comienzo de una nueva etapa, ellos lo afrontarán de igual manera."

En todo cambio, habrá una situación de miedo a lo desconocido y provoca estrés a cualquier persona, no importa qué edad tenga. También trae aparejado una serie de cambios en el entorno, en las rutinas a las que habrá que acompañar y gestionadas adecuadamente van a llevar a un aprendizaje.

¿Qué errores cometemos los padres en un proceso de divorcio con respecto a nuestros hijos?

No explicar bien a los hijos qué es lo que va a pasar a partir del momento de la separación es el mayor error que cometen los padres. Los chicos necesitan entender para sentirse seguros ante los cambios igual que los adultos. Y más aún porque no son ellos los que toman las desiciones sino que se ven envueltos en algo que sucede a su alrededor. Es súper importantes ser claros y explicarles cada desición que se toma en qué los afecta a ellos, contestar a todas sus preguntas y darles la libertad de hablar y preguntar todo aquello que les preocupa.

"Los niños tienden a protegernos, a no preguntar por no herir o por si la pregunta la consideran inadecuada. Es importante entender esta circunstancia para poder ofrecerles opciones, es decir, alguien con quien puedan hablar de sus preocupaciones, desde un tío o tía hasta un profesor o profesional, donde el niño pueda expresar libremente cómo se siente sin miedo a herir o ser juzgado por ninguno de sus padres."

Antes se escuchaba mucho decir: "Yo no me separo por mis hijos", tiene sentido realmente?

Esta creencia que viene de mucho tiempo atrás y que se nos grabó en el inconsciente, nos lleva a pensar que son mejores padres aquellos que llevan adelante un matrimonio en el cual no son felices para "proteger a los hijos y a la familia". Y nada más alejado de la realidad. Por un lado, en algún momento se les escapa delante de los chicos y le generan un sentimiento de culpa muy fuerte por lo que tuvieron que pasar y por otro les están enseñando que la vida es sacrificio y que hay que aguantarse todo...
Para formar su personalidad, nuestros hijos se guían por lo que ven en casa, entonces la lección a darles es que con respeto, diálogo y confianza, se deben hablar todos los temas y se debe buscar la manera de salir de aquellas situaciones en donde no me siento feliz.  
Por otro lado, la relación entre los padres puede ser muy buena ya que siempre tendrán los hijos de por medio para unirlos, por más que no exista la convivencia y la relación de pareja. Es una buena lección a darles a nuestros hijos de tolerancia y respeto 

Cómo podemos ayudar los padres a lo que vivan mejor? Qué pautas debemos dar?

El divorcio es un proceso largo para toda la familia y como tal debemos pasar por todas las etapas, aunque no obligatoriamente desde el sufrir,  como le pasa a la mayoría. Debemos tratar de adaptarnos a la nueva realidad de la mejor manera posible y siempre pensando en respetar a nuestros hijos, entendiendo que si bien los padres se separan, los hijos no lo hacen y quieren seguir manteniendo una buena relación con los dos.
Siempre debemos priorizar las buenas y sanas relaciones con ambos padres y por eso es indispensable el respeto y nunca criticar al otro delante de los chicos.
Sobre todo debemos priorizar que si nos separamos es para vivir mejor y dar el ejemplo como padres de transmitir calma y respeto a pesar de que seguro hay mil razones por las que uno de los padres decide separarse.
Un punto importante a tener en cuenta es entender y aceptar que los hijos tienen su propia opinión de lo que está pasando y como seres independientes hay que respetarlos y no juzgarlos. Siempre buscar comprenderlos y entenderlos aunque no estemos de acuerdo con su manera de pensar.



Puede un divorcio beneficiar a los hijos?

Para empezar con un divorcio el primer paso es respetarse a  uno mismo  y a la persona que convive con vos. Después te deberías plantear más que el por qué, el para qué lo haces, qué quieres lograr.  La decisión te debe llevar a estar mejor, ser más feliz y no a centrarte en lo que pasaste para llegar a esto. Debes encarar esta etapa con esta nueva perspectiva y sabiendo que a pesar de la dificultad, lo harás con calma y seguridad.
Que los hijos vean que sus padres los pueden proteger y dar seguridad es la mejor enseñanza que les pueden dar,  a pesar de estar pasando por un divorcio.
Los chicos pueden pensar que el divorcio es generado por ellos, por eso es importante explicarles bien las razones para que no carguen con esa responsabilidad 

Gracias Gestionando hijos una vez más por esta nota tan interesante.

 

 

 




Ir arriba